La conmovedora serie de retratos del reconocido fotógrafo Bryce Thompson une a los mundos de los medios de comunicación, la moda y el entretenimiento para combatir el creciente antisemitismo y educar a la nueva generación.
Por: Susan Hornik Fuente: aish Latino
Tomadas por el fotógrafo de moda Bryce Thompson, esta impactante colaboración fotografía parejas de sobrevivientes del Holocausto con celebridades, con la esperanza de amplificar sus poderosos testimonios. Chelsea Handler, Jennifer Garner, Jenna Dewan, Wolf Blitzer, Barbara Corcoran, Scooter Braun, George Stephanopoulos y David Schwimmer están entre las muchas figuras públicas que han participado.
“Este proyecto nació de un sentido de urgencia,” dijo Thompson a Aishlatino.com. “Estaba siendo testigo de un aumento del antisemitismo, la negación y la desinformación sobre el Holocausto. Comencé a conectar a sobrevivientes del Holocausto con algunos de los rostros más reconocibles de los medios, la moda y el entretenimiento, preguntando: ¿qué pasa cuando tomamos prestado ese foco de atención para algo más grande que nosotros mismos?”
En un momento en que el conocimiento sobre el Holocausto disminuye rápidamente (un 20% de la población mundial nunca ha oído hablar del Holocausto, menos de la mitad reconoce su veracidad histórica, y más del 60% no sabe que seis millones de judíos fueron asesinados), «Borrowed Spotlight» (Foco Prestado), un nuevo libro y una exposición de retratos en la ciudad de Nueva York, aspira a ser tanto una herramienta educativa como un llamado a la acción.
“Esto no se trataba sólo de tomar fotos, se trataba de construir confianza. Ver a estos sobrevivientes conectarse con figuras públicas —que llegaban con profundo respeto y corazones abiertos— fue increíblemente poderoso,” señaló Thompson.
“Cada retrato lleva el peso de una historia, y quería que las fotos transmitieran que esa historia sigue viva”.
Habiendo presenciado el antisemitismo en carne propia, él sabe que “el silencio es peligroso”.
“Estamos viendo el resurgimiento del odio de formas que son impactantes, pero no nuevas. Este proyecto es una respuesta a eso. Es una forma de decir: recordamos, te vemos, y no permitiremos que se borre la historia”.
Thompson se sorprendió por la cantidad de celebridades que no quisieron hablar del antisemitismo públicamente.
“En privado mostraban apoyo, pero temían publicar o hablar abiertamente sobre algo que no debería ser controversial: recordar las historias de los sobrevivientes del Holocausto. Eso realmente remarcó por qué este proyecto es tan importante”.
El libro incluye un prólogo de Cindy Crawford, supermodelo y empresaria de renombre mundial, quien ha usado su plataforma durante años para abogar por la salud y la educación infantil.
“Cuando me pidieron participar en este libro, fue un sí instantáneo. Siempre he creído en ser parte de la solución, no del problema,” dijo Crawford, quien está casada con el empresario judío Rande Gerber.
“La oportunidad de conocer y conversar con una sobreviviente del Holocausto fue profundamente significativa”.
Los retratos se presentaron en una exposición pública en la galería Detour, antes de Iom HaShoá (Día de Conmemoración del Holocausto). La exposición incluye retratos en gran formato, testimonios de sobrevivientes y elementos interactivos diseñados para inspirar la reflexión y el diálogo.
Muchas celebridades se sintieron profundamente conmovidas por la experiencia.
“No todos los días puedes hacer una sesión de fotos con una sobreviviente del Holocausto de 107 años,” dijo Dewan en una publicación de Instagram. “Pero gracias al proyecto @borrowedspotlight, tuve la suerte de pasar tiempo con la hermosa Risa Igelfeld y ayudar a amplificar su historia”.
Dewan continuó diciendo: “Risa escapó de una violencia sexual atroz de los nazis que estaban capturando a las chicas judías locales como ella. Aunque perdió tanto, irradia positividad y su mensaje es puro amor”.
Dewan se sintió inspirada por las palabras de Igelfeld: “‘Nunca permito que los pensamientos negativos entren en mi mente’, dijo. Si tan sólo todos pudiéramos abrazar el espíritu de Risa… Incluso a los 107 años, compartir un momento y bailar con ella fue algo que siempre atesoraré”.
La sobreviviente Tova Friedman compartió su increíble historia de supervivencia con Barbara Corcoran, de “Shark Tank”.
“Con sólo seis años, en 1944, Tova fue enviada a una cámara de gas defectuosa en Auschwitz y milagrosamente sobrevivió,” escribió Corcoran en sus redes sociales. “Desde entonces, ha dedicado su vida a educar a otros a través de su escritura y conferencias. La historia de Tova es una lección inspiradora de resiliencia y esperanza, y me alegra muchísimo haberla conocido”.
Las ganancias de la venta del libro se destinarán a campañas educativas sobre el Holocausto para las nuevas generaciones. Además, una subasta privada de impresiones seleccionadas beneficiará a Selfhelp, que brinda servicios y asistencia a sobrevivientes del Holocausto en Nueva York, y al Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.
SI QUIERES VER LAS FOTOS LO PODRAS HACER EN EL SIGUIENTE LINK