Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá el Estado palestino en septiembre próximo.
El presidente hará el anuncio formal en la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En un mensaje en sus redes sociales, Macron explicó que la paz en Gaza es posible, reiterando su llamamiento a un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y una ayuda humanitaria masiva.
Para el presidente francés, «debemos garantizar la desmilitarización de Hamás, asegurar y reconstruir Gaza».
«Debemos finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Medio Oriente», declaró el jefe de Estado.
Luego del anuncio de Macron, el ministro de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, fue uno de los primeros políticos en expresar el rechazo del gobierno de Netanyahu a la decisión.
“Presidente Emmanuel Macron, de parte del Gobierno de Israel, aquí está nuestra respuesta su reconocimiento del Estado palestino”, escribió Chikli adjuntando un conocido y polémico video viral de Macron.
Macron ha abordado este plan de reconocimiento de Palestina por parte de Francia en varias ocasiones en los últimos meses.
A su regreso de un viaje a Egipto el pasado abril, anunció que Francia podría reconocer un Estado palestino en junio en una conferencia que copresidirá con Arabia Saudita en Nueva York.
Esta conferencia se pospuso finalmente debido a la guerra entre Israel e Irán.
El anuncio de Emmanuel Macron se produce en un momento en que Israel se enfrenta a una creciente presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, en medio de crecientes reportes contradictorios de una hambruna generalizada en la Franja.
El bloqueo total impuesto por Israel a Gaza en marzo, y solo parcialmente aliviado a finales de mayo, ha provocado una grave escasez de alimentos, medicamentos y combustible.
147 de los 193 países reconocen el Estado de Palestina. En mayo de 2024, España, Irlanda y Noruega formalizaron esta decisión, elevando a 10 el número de miembros de la Unión Europea que han otorgado el reconocimiento.
Anteriormente, Bulgaria, Chipre, Malta, Hungría, Polonia, Suecia y Rumanía ya han reconocido al Estado de Palestina.