La familia del rehén Alón Ohel autorizó el sábado la publicación de una foto de su hijo sacada de un video publicado por Hamás, la primera señal de vida de Alón desde su secuestro el 7 de octubre de 2023, informó Haaretz.
Hamás publicó el video el viernes, en el que se ve al rehén Guy Gilboa-Dalal con Alón Ohel. Gilboa-Dalal se encuentra en un automóvil y se le escucha decir que está en la Ciudad de Gaza, junto con al menos otros ocho rehenes en la zona.
Sus captores le advirtieron que los rehenes permanecerán en la Ciudad de Gaza durante las operaciones de las FDI, afirma Gilboa-Dalal en el video. Su familia autorizó la publicación de parte del video.
La familia Ohel señaló que no les “sorprendió ver el estado de Alón” en el video, cuya publicación íntegra aún no ha sido autorizada.
“Tras consultar con oftalmólogos en Israel y en todo el mundo, es evidente que Alón no puede ver con el ojo derecho. El parpadeo frecuente indica una grave dificultad para enfocar y ver durante largos periodos”, añadió la familia.
“Ninguna ley internacional permite mantener cautivo a un civil herido sin el cuidado médico adecuado. La responsabilidad del bienestar de Alón recae en sus captores y los líderes de Hamás, quienes están obligados a proteger su vida y su salud de acuerdo con las normas del derecho internacional”, enfatizó.
Según la familia, es ciudadano serbio y alemán, y “las naciones del mundo no guardarán silencio si su estado de salud empeora”.
Señaló además que está realizando gestiones para hablar con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con funcionarios en Serbia y Alemania.
El jueves, oficiales de las FDI informaron a los familias de los rehenes que las operaciones militares en la Ciudad de Gaza aumentan el riesgo de daños a los rehenes vivos y la pérdida de los cuerpos de los asesinados. Agregaron que el ejército carece de información precisa sobre la ubicación de los rehenes.
Señalaron además que deben prepararse para lo que denominan “terrorismo psicológico” por parte de Hamás, incluyendo la publicación de videos.
“No nos presentaron ningún plan que garantice que la Operación Carros de Gedeón II no se convertirá en ‘el asesinato de los seis II’”, declaró el Foro de Familiares de Rehenes, refiriéndose al asesinato de seis rehenes a manos de Hamás hace más de un año en un túnel en Rafah, mientras tropas de las FDI operaban en las cercanías.
Alón Ohel, pianista prodigio, es hijo de Idit y Kobi y tiene dos hermanos. Antes del 7 de octubre, viajó por el este de Asia y planeaba estudiar música.
La noche del 6 de octubre de 2023, Alón llegó al Festival Nova con cuatro amigos a las 5:30 am. Aproximadamente una hora después, comenzó un ataque masivo con cohetes desde Gaza. Alón es considerado el último sobreviviente de lo que se conoce como el refugio de la muerte. El último contacto registrado con él fue alrededor de las 8 am.
Desde su secuestro, su familia se ha basado en los testimonios de rehenes liberados como señales de vida. En abril, afirmaron que les informaron que había perdido la visión de un ojo y sigue con una herida grave en la cabeza, recibiendo solo analgésicos suaves para aliviar el dolor, mientras permanece encadenado y privado de alimentos.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío