El canciller austriaco, Christian Stocker, se ha pronunciado enérgicamente contra las peticiones de excluir a Israel del próximo Festival de la Canción de Eurovisión, que Austria albergará en 2026.

El canciller austriaco rechaza las peticiones de excluir a Israel de Eurovisión 2026, calificándolo de “error fatal” y citando el legado austriaco del Holocausto.

En una entrevista con la agencia de noticias alemana dpa, publicada el domingo con motivo del Día Nacional de Austria, Stocker declaró: “Consideraría un error fatal excluir a Israel“.

Añadió: “Basándome solo en nuestra historia, nunca estaría a favor de eso”, en referencia a la responsabilidad compartida de Austria por los crímenes cometidos durante el Holocausto en la Segunda Guerra Mundial.

El Festival de la Canción de Eurovisión se ha enfrentado a una creciente presión sobre la participación de Israel debido a su campaña militar en Gaza tras la masacre liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Las emisoras públicas de varios países europeos, como España, Irlanda y los Países Bajos, han amenazado con retirarse del concurso si se permite a Israel participar en el concurso, programado para celebrarse en Viena el próximo mayo.

Los organizadores de Eurovisión tenían previsto votar sobre la participación de Israel en noviembre, pero cancelaron la reunión tras alcanzarse un alto el fuego mediado por Estados Unidos entre Israel y Hamás. Se espera una decisión en diciembre.

En abril, poco antes del Festival de Eurovisión 2025, celebrado en Basilea, varios países, entre ellos Islandia y España, presentaron solicitudes formales para vetar a Israel.

Las peticiones aumentaron después de que la canción israelí, “New Day Will Rise”, interpretada por Yuval Raphael, quedara en segundo lugar, por detrás del ganador austriaco, aunque Israel solo recibió 60 puntos del jurado. Los 297 puntos restantes provinieron del público, que favoreció abrumadoramente la participación de Israel sobre cualquier otro país.

Estos resultados llevaron a las emisoras de España, Islandia, Bélgica, Finlandia e Irlanda a solicitar auditorías de los resultados de su televoto nacional o a cuestionar la metodología actual.

El ganador austriaco del concurso de este año, JJ, pidió la suspensión de Israel de Eurovisión, aunque posteriormente se retractó de sus comentarios.

 ©EnlaceJudío

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí