Los crímenes de odio en Canadá aumentaron por sexto año consecutivo, según datos recientes de Statistics Canada, que muestran que los ataques contra la comunidad judía superaron con creces otros tipos de ataques por motivos religiosos en 2024.

El informe publicado la semana pasada ofrece información sobre las motivaciones de los crímenes de odio denunciados por la policía. El factor principal fue la raza y la etnia, la religión fue el segundo factor motivador más común y la orientación sexual el tercero.

SI TE INTERESA VER EL VIDEO DA CLICK EN EL SIGUIENTE LINK:

Datos muestran que los judíos canadienses fueron el grupo religioso más atacado en 2024 – Diario Judío México

En total, se denunciaron 4882 delitos de odio en 2024, lo que representa un aumento del 1 % con respecto a los 4828 de 2023, como parte de un aumento generalizado de los delitos de odio denunciados desde 2020.

Dentro de la categoría de delitos de odio por motivos religiosos, en 2024 se registraron 1342 delitos de odio, cifra similar a la de 2023 (1345) y superior a los 768 de 2022.

En 2024, de los 1343 delitos de odio denunciados clasificados como motivados por la religión, 920 estaban dirigidos contra la comunidad judía, es decir, aproximadamente el 68 %.

El siguiente mayor número de delitos de odio por motivos religiosos se registró contra canadienses musulmanes, con 229 denuncias en 2024, un ligero aumento respecto a los 220 incidentes de 2023 y los 109 de 2022.

En el caso de los católicos, se denunciaron 61 delitos de odio en 2024, en comparación con 49 en 2023 y 52 en 2022.

Los grupos religiosos clasificados por Statistics Canada en la categoría “Otros” también experimentaron un aumento en las denuncias de delitos de odio, con 105 incidentes en 2024, 85 en 2023 y 62 en 2022.

Los hallazgos se producen poco más de un mes después de que el Monumento Nacional del Holocausto en Ottawa fuera profanado, lo que dio lugar a la imputación de cargos contra un hombre de 46 años. La investigación estuvo a cargo de la unidad de delitos de odio y discriminación del Servicio de Policía de Ottawa.

“Las últimas estadísticas sobre delitos policiales son impactantes: en 2024, un canadiense judío tenía 25 veces más probabilidades de sufrir un delito de odio que cualquier otro canadiense”, declaró Noah Shack, director ejecutivo del Centro para Israel y Asuntos Judíos, en un comunicado enviado por correo electrónico.

“Pero las cifras no reflejan la realidad completa. Reflejan solo una fracción de lo que los canadienses judíos experimentan a diario. La realidad cotidiana es que las familias se preguntan si es seguro caminar a la sinagoga, se revisan los autobuses escolares en busca de explosivos y los estudiantes sufren acoso y hostigamiento por ser judíos”.

La comunidad musulmana canadiense también ha sido objeto de crímenes y ataques de odio por motivos religiosos, con un aumento en los incidentes denunciados por la policía. El Consejo Asesor Musulmán de Canadá (MACC) describe esta tendencia creciente como “profundamente preocupante, pero lamentablemente no sorprendente”.

“Nuestras comunidades siguen siendo discriminadas por su fe, enfrentando abusos verbales, ataques físicos y discriminación sistémica en espacios públicos y privados”, declaró Tabassum Wyne, directora de la junta directiva del MACC, en un comunicado enviado por correo electrónico.

“Estos datos confirman lo que venimos planteando desde hace tiempo: el odio antimusulmán en Canadá no solo persiste, sino que está creciendo y poniendo vidas en riesgo. Detrás de estas cifras hay personas, familias, que viven con miedo. Esa no puede ser la realidad canadiense que aceptamos”.

Si bien los casos de antisemitismo no son nuevos en Canadá, los recientes picos en las denuncias de crímenes de odio contra la comunidad judía aumentaron un 82 % interanual en 2023, en comparación con 2022, según datos de Statistics Canada.

A finales de 2023 comenzó un tenso conflicto en Oriente Medio derivado del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

El ataque causó la muerte de 1200 personas en Israel y cientos de ellas fueron tomadas como rehenes.

El conflicto ha seguido intensificándose y continúa, con intentos de alcanzar un alto el fuego que fracasan repetidamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí