Por primera vez a nivel mundial, científicos del Centro Médico Sheba y la Universidad de Tel Aviv desarrollaron con éxito organoides de riñón humano (un cultivo sintético de órganos en 3D) mediante células madre de tejido renal, informó The Times of Israel.

Los órganos renales sintéticos maduraron y se mantuvieron estables durante 34 semanas, lo que representa el conjunto de organoides renales más puro y duradero jamás desarrollado.

El Prof. Benjamín Dekel, director de la Unidad de Nefrología Pediátrica y del Instituto de Investigación de Células Madre del Hospital Infantil Safra del Centro Médico Sheba, y director del Centro Sagol de Medicina Regenerativa de la Universidad de Tel Aviv, dirigió el estudio.

El estudiante de doctorado Dr. Michael Namestannikov, graduado del programa de Médico-Investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, y la Dra. Osnat Cohen-Sontag, investigadora asociada del Centro Médico Sheba, participaron en el estudio.

“Por primera vez, hemos logrado cultivar un riñón humano en forma de organoide a partir de células madre específicas del riñón“, comenta Dekel. “Esto sucede en paralelo con el proceso de maduración uterina, que ocurre hasta la semana 34 del embarazo”.

El estudio podría arrojar luz sobre los procesos que conducen a enfermedades renales. Los hallazgos se publicaron en la prestigiosa revista médica The EMBO Journal.

Aislamiento de células madre de tejido renal humano

Los modelos renales anteriores se cultivaron utilizando células madre pluripotentes, células especiales que pueden transformarse en células cerebrales, cardíacas o renales.

“La vida comienza con células madre pluripotentes, que pueden diferenciarse en cualquier célula del cuerpo”, explica Dekel. “Pero después de aproximadamente un mes, el riñón en cultivo murió y el proceso tuvo que reiniciarse”.

Hace aproximadamente diez años, su equipo de investigación logró aislar por primera vez las células madre de tejido renal humano, responsables del crecimiento del órgano.

Enlace Judío conversó en 2020 con el Prof. Dekel sobre la implantación de tejido fetal de riñón humano en ratones.

Los organoides se desarrollaron a partir de células madre de tejido renal. Durante 34 semanas, el equipo de Dekel formó diferentes tejidos renales, como filtros sanguíneos y conductos urinarios, un proceso conocido como tubulogénesis.

“El desarrollo de un riñón fetal puede arrojar nueva luz sobre los procesos biológicos en general, y en particular sobre los procesos que conducen a enfermedades renales”, afirma Dekel.

Los investigadores lograron bloquear selectivamente diferentes vías de señalización en el organoide para determinar cómo podría provocar un defecto congénito.

“Estamos observando en directo cómo un problema de desarrollo conduce a enfermedades renales que se observan en la clínica. Esto permitirá el desarrollo de tratamientos innovadores”.

“La capacidad de desarrollar células madre de tejido renal fuera del cuerpo abre la puerta a la medicina regenerativa, es decir, al trasplante de tejido renal cultivado en el laboratorio dentro del cuerpo”, explica.

“Ahora contamos con una fuente prácticamente inagotable de diferentes células renales, y una mejor comprensión de sus diferentes funciones en el desarrollo y la función renal”, concluyó Dekel.

© EnlaceJudío Enlace Judío

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí