El portavoz del ala militar de Hamás hizo un anuncio dramático: “Hemos decidido posponer la liberación de los rehenes hasta nuevo aviso

El grupo terrorista Hamas anunció que suspende la liberación de rehenes en Gaza hasta nuevo aviso

Adujo que Israel no cumplió los términos del acuerdo de alto el fuego en el enclave. El pacto preveía la entrega de 33 rehenes en la fase inicial, de los cuales solamente 16 han regresado a Israel

El brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qassam, anunció este lunes que no se producirá un intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos este sábado, 15 de febrero, debido a las “violaciones del enemigo” israelí de los términos del acuerdo de alto el fuego. Israel respondió calificando de “violación total” de la tregua el anuncio.

“En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”, dijo el grupo terrorista en un comunicado del portavoz de al Qassam, Abu Obeida.

En el texto, Obeida explica que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, Hamas “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos” y pone, como ejemplos, el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.

Además, Hamas también enumera como un factor determinante los ataques y bombardeos que se han seguido produciendo en la Franja de Gaza y que han matado al menos a una treintena de personas, pese al acuerdo de alto el fuego; así como la lenta entrada de “suministros de socorro” como cientos de miles de tiendas que deberían haber llegado a la población desplazada.

Esta es una nueva firma de manipulación que busca Hamás y de generar tensiones sobre las partes participantes

Aún no se ha dado respuesta por parte de Israel, Estados Unidos, Catar o los países participantes en las negociaciones

Fuente: Diario Judío México Mas Ideas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí