Comenzó en Jerusalén la reunión del gabinete de seguridad de Israel para votar si se procede con una ocupación militar a gran escala de la Franja de Gaza.
El plan propuesto busca destruir lo que queda del grupo terrorista Hamás y presionarlo para que libere a los 50 rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza —20 de los cuales se cree que siguen vivos— tras el fracaso de las negociaciones para un alto el fuego.
El plan de ocupación de Gaza, respaldado por Netanyahu, comenzaría con la toma de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, así como de campamentos en el centro de la misma, obligando a aproximadamente la mitad de la población del enclave a desplazarse hacia el sur, hacia la zona humanitaria de Mawasi.
Según reportes, la Fiscal General Gali Baharav-Miara está presente, a pesar de que el gobierno votó unánimemente a principios de esta semana para destituirla.
La destitución de Baharav Miara fue suspendida por la Corte Suprema de Justicia y no tendrá efecto hasta que el procedimiento por el que se realizó analizado por el máximo tribunal.
A las afueras de la reunión, opositores al gobierno se movilizaron para protestar contra la propuesta de ocupar Gaza, que, según afirman, pondrá en riesgo la vida de los rehenes que aún siguen retenidos.
Los manifestantes exigen un acuerdo para poner fin a la guerra y la liberación de todos los rehenes.
Einav Zangauker, cuyo hijo Matan se encuentra secuestrado en Gaza, llamó a los israelíes a protestar, afirmando que Israel está llegando a un punto sin retorno para un acuerdo de liberación de rehenes.
La madre del cautivo, una de las figuras más prominentes en las protestas que exigen un acuerdo, escribió en X que Netanyahu le prometió que buscaría un acuerdo para liberar a los rehenes, “pero se aprovechó de mi dolor, el de las familias, el de toda la nación herida [y] anuló el acuerdo”.
“Quien habla de un acuerdo integral no va a conquistar la Franja y poner en peligro a rehenes y soldados”, escribió.
“Netanyahu y sus socios están a punto de condenar a [Matan] a muerte”, añadió en un comunicado en video, llamando a los manifestantes a “inundar las calles del país a partir de esta noche”.
©EnlaceJudío Enlace Judío