El Congreso Judío Mundial ha manifestado su preocupación ante los recientes episodios ocurridos durante La Vuelta ciclista a España, que califican de «violencia», sumándose a la alarma expresada por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE). La organización internacional ha mostrado su respaldo incondicional a la comunidad judía española, que atraviesa momentos de tensión tras los incidentes que han alterado el normal desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del país.

Estas fuentes aseguran que los «altercados» registrados en diversas etapas de La Vuelta han puesto de manifiesto un «preocupante aumento de actitudes antisemitas» en espacios públicos españoles. Según el comunicado emitido por el Congreso Judío Mundial, estos hechos no representan incidentes aislados, sino que forman parte de un patrón de comportamiento que amenaza tanto el orden público como la seguridad específica de los ciudadanos judíos residentes en España. La organización ha calificado estos actos como «abominables» y ha señalado que alimentan el antisemitismo y socavan la convivencia democrática. «La seguridad de la comunidad judía debe ser firmemente protegida» enfatizan.

La declaración conjunta de ambas entidades subraya la necesidad urgente de que las autoridades españoles actúen con determinación para evitar la normalización de discursos y comportamientos antisemitas. Asimismo, solicitan al Gobierno español que reafirme públicamente su compromiso con la protección de la comunidad judía y que sus posicionamientos respecto a Israel no afecten a la seguridad de los ciudadanos judíos en territorio español.

Contexto de los incidentes

Los episodios que han motivado esta reacción del Congreso Judío Mundial y la FCJE se produjeron durante varias etapas de La Vuelta ciclista a España. Grupos de manifestantes interrumpieron el paso de la caravana ciclista portando pancartas favorables a Palestina y contra la intervención del ejército israelí en la Franja. En la última etapa de Madrid miles de personas irrumpieron en las calles, y provocaron la intervención policial en varios puntos del recorrido.

Según esta organización del lobby hebreo internacional los incidentes ocurridos en España con motivo de La Vuelta no son casos aislados, sino que se enmarcan en un contexto de creciente tensión internacional que ha tenido su reflejo en las calles españolas. Las protestas, que inicialmente se presentaban como reivindicaciones políticas relacionadas con el conflicto en Oriente Medio, derivaron según estas voces en expresiones de odio hacia la comunidad judía en general.

Al respecto la FCJE ha documentado un incremento de los incidentes antisemitas registrados en España durante el último año, con especial incidencia en redes sociales y espacios públicos. Este dato resulta especialmente preocupante considerando que la comunidad judía española, aunque minoritaria con aproximadamente 45.000 miembros, constituye una parte integral del tejido social y cultural del país.

El Ministerio del Interior ha anunciado la implementación de un protocolo específico para proteger a la comunidad judía y sus instituciones, que incluye un refuerzo de la vigilancia en sinagogas, centros culturales y escuelas judías. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha reiterado que la postura de España respecto a los conflictos internacionales no justifica en ningún caso expresiones de antisemitismo. «La política exterior española se basa en el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos, lo que incluye necesariamente el rechazo a cualquier forma de discriminación por motivos religiosos o étnicos», señalaron fuentes diplomáticas. Fundado en 1936, el Congreso Judío Mundial representa a comunidades y organizaciones judías en más de un centenar de países. Esta institución actúa como interlocutor de las comunidades judías ante gobiernos, organismos internacionales y otras confesiones religiosas. Su misión fundamental es la defensa de los derechos de los judíos y la lucha global contra el antisemitismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí