Se revelaron nuevos detalles sobre la propuesta de acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás, lo que ofrece un vistazo al desarrollo de las negociaciones.

Según un informe de The New York Times, que cita a un funcionario de defensa israelí y a un funcionario cercano a Hamás, el acuerdo implicaría la liberación de 10 de los rehenes vivos restantes y la devolución de los cuerpos de 18 rehenes actualmente en poder de Hamás.

Ambos funcionarios, que fueron informados sobre el desarrollo del acuerdo, hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las conversaciones.

Un cambio significativo con respecto a la propuesta estadounidense de mayo es el carácter escalonado de las liberaciones.

En lugar de que todos los rehenes sean liberados antes del séptimo día de un alto el fuego, este nuevo esquema sugiere que las liberaciones y devoluciones se realizarían en 5 grupos durante un período de 60 días.

Además, el nuevo acuerdo incluye una disposición para que Hamás se abstenga de celebrar ceremonias de entrega televisadas, una práctica observada durante la tregua de dos meses que comenzó en enero y que fue condenada internacionalmente.

Tres funcionarios israelíes, que también hablaron anónimamente para hablar sobre las delicadas gestiones diplomáticas, indicaron que este último intento busca brindar a Hamás garantías más sólidas de que una tregua temporal podría conducir a un cese permanente de las hostilidades.

Según informes, se espera que la organización terrorista entregue su respuesta a los mediadores el viernes.

Si ambas partes aceptan el acuerdo, el presidente de Estados UnidosDonald Trump, lo anunciará y actuará como “patrocinador y garante de su implementación”.

Sin embargo, otra fuente cercana a Hamás afirmó que no hay cambios significativos en la nueva propuesta, solo pequeños ajustes con respecto a la propuesta más reciente del enviado estadounidense, Steve Witkoff.

@EnlaceJudio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí