Y es aquí precisamente donde viene la complejidad. La Autoridad Palestina —con sede en Cisjordania— no controla Gaza, que está en manos de Hamás. Esta es la primera contradicción, quieren ser un estado cuando ideológica y políticamente están divididos.
Por:Ricardo Silva
Entonces, aunque Palestina fuera reconocida como Estado, no tendría control real sobre el grupo que retiene a los rehenes en Gaza.
Por el contrario, el reconocimiento implica que la Autoridad Palestina en Judea y Samaria deberá colaborar activamente para su liberación, y asumir responsabilidad internacional por actos cometidos en su territorio, es decir Gaza.
En resumen, el reconocimiento de Palestina como Estado no resolverá por sí solo el conflicto.
Pero abre la puerta a nuevas exigencias:
Si Palestina quiere ser tratada como Estado soberano, también debe actuar como tal.
Esto explica porqué no se activan, no se comportan, no piden ser un estado. Además tendrán que reconocer a Israel como vecino con el mismo derecho a existir.
Y eso incluye liberar, o al menos exigir a Hamás la liberación, de todos los rehenes en su territorio.
Porque un Estado con rehenes… no puede llamarse libre, soberano, civilizado.
© EnlaceJudío